Checklist estratégico para firmar un contrato de alquiler corporativo en Santo Domingo
Tips prácticos desde la experiencia inmobiliaria (no legal) para propietarios, desarrolladores e inquilinos
Hace poco acompañé a un cliente internacional en su instalación en Santo Domingo.
Después de visitar cinco propiedades, eligieron un piso completo en una torre de clase A del polígono financiero. El espacio era ideal: vistas espectaculares, parqueos suficientes y todas las amenidades que un edificio corporativo ofrece.
👉 Pero la verdadera negociación comenzó al momento de firmar el contrato de alquiler.
⚖️ Aclaración importante: no soy abogada. Cada contrato debe ser revisado por tu abogado de confianza.
Lo que comparto aquí son tips prácticos desde la experiencia inmobiliaria corporativa, que muchas veces marcan la diferencia.
🔑 Lo que pasa después de elegir la torre
Estos son los puntos que recomiendo revisar siempre en un contrato de alquiler corporativo:
1️⃣ Depósitos y adelantos
• Regla general: 2 depósitos en garantía + 1 mes adelantado.
• Mercado corporativo: condiciones más flexibles (más meses de depósito, down payment inicial, descuentos, híbridos).
• Todo debe estar documentado en el contrato, sin espacios para interpretación.
2️⃣ Moneda y forma de pago
• Definir si se paga en DOP o USD.
• Pactar condiciones claras de tipo de cambio para evitar pérdidas financieras.
3️⃣ Honorarios y comisiones
• Abogados, notarios, brokers e impuestos.
• Dejar claro quién paga qué y cuándo.
4️⃣ Entrega y adecuaciones
• Condición: obra gris, primer uso o listo para ocupar.
• Tenant Improvement (TI): mejoras que paga el propietario.
• Tenant Allowance (TA): apoyo financiero del propietario al inquilino.
• Planos y fotos anexos para documentar estado inicial y final.
5️⃣ Duración y aumentos
• Incrementos típicos: 3–5 % anuales, indexados al IPC EE. UU.
• Esquemas avanzados: pisos/techos, aumentos fijos, escalonados o diferidos.
6️⃣ Cláusulas críticas
• Contratos garantizados (para inquilino, propietario o ambos).
• Uso permitido y densidad.
• Subarrendamiento y salida anticipada.
• Seguros, mora, incumplimiento y fuerza mayor.
7️⃣ Parqueos y accesos
• Cantidad incluida.
• Tarifas adicionales.
• Horarios de acceso y restricciones.
8️⃣ Imagen corporativa y convivencia
• Letreros, señalización y aprobación del condominio.
• Normas de convivencia y uso de áreas comunes.
📝 Reflexión final
Ese cliente internacional logró instalarse sin contratiempos porque cada detalle se negoció y documentó previamente.
En el mercado corporativo, los metros cuadrados y la ubicación son solo la primera parte.
La verdadera seguridad está en un contrato bien estructurado, revisado por abogados y acompañado de un broker especializado.
Mi consejo: busca siempre el balance entre flexibilidad, seguridad jurídica y sostenibilidad financiera.
Así es como propietarios e inquilinos construyen relaciones transparentes y proyectos exitosos.
#RealEstate #RepúblicaDominicana #OficinasCorporativas #BienesRaícesComerciales #AlquilerCorporativo #InversionesRD #SantoDomingo #Contracts #CommercialRealEstate #DesanglesProperties #CorporateLeasing